Por: LA MEGA BARRANQUILLA
EL CANTANTE PUERTORRIQUEÑO "RESIDENTE", DEL GRUPO CALLE 13, ASEGURÓ QUE DENTRO DE 20 AÑOS QUIERE SER VISTO COMO UN DEFENSOR DE LAS CAUSAS SOCIALES, COMO EL PANAMEÑO RUBÉN BLADES O LA FALLECIDA ARTISTA ARGENTINA MERCEDES SOSA.
RENÉ PÉREZ, NOMBRE VERDADERO DEL ARTISTA, INDICÓ DURANTE LA PRESENTACIÓN DE SU NUEVO DISCO, "ENTREN LOS QUE QUIERAN", EN SAN JUAN, QUE LA JUVENTUD LATINOAMERICANA SEGUIRÁ SU MÚSICA Y SU VISIÓN SOCIAL COMO FUE SU CASO CON LAS LÍRICAS DE SUS ÍDOLOS.
PARTE DE ESA INQUIETUD QUE SURGIÓ DURANTE SU JUVENTUD CON LA MÚSICA DE BLADES Y SOSA, CON QUIENES YA HA CANTADO, SE VIERTE EN EL TEMA "LATINOAMÉRICA", QUE SE INCLUYE EN LA NUEVA PRODUCCIÓN Y EN EL QUE PARTICIPARON TOTÓ LA MOMPOSINA, SUSANA BACA Y MARÍA RITA.
"SÍ, HAY UNA UNIDAD EN EL CONTINENTE LATINOAMERICANO. AHORA LOS JÓVENES SON MÁS MADUROS GRACIAS A TODA LA INFORMACIÓN QUE PUEDEN ENCONTRAR POR INTERNET QUE NOSOTROS NO TENÍAMOS. MI HERMANA, DE 21 AÑOS, LA VEO MUCHO MÁS MADURA DE CUANDO YO TUVE ESA EDAD", AGREGÓ.
EL INTÉRPRETE DE "CALMA PUEBLO", "LA JIRAFA", "QUERIDO FBI", "BESO DE DESAYUNO" Y "TANGO DEL PECADO", ENTRE OTROS, SOSTUVO QUE LA CANCIÓN "LATINOAMÉRICA" TUVO "VARIAS ETAPAS", EMPEZANDO POR UNA "NOSTÁLGICA Y LÁSTIMA", PARA DAR PASO AL "ORGULLO" LATINOAMERICANO.
AFIRMÓ QUE ESTA CANCIÓN SE CONVERTIRÁ EN UN HIMNO, NO SÓLO POR SU LETRA, SINO POR LA FUSIÓN DE RITMOS ANDINOS Y PERCUSIÓN PUERTORRIQUEÑA QUE UTILIZARON EL PRODUCTOR DEL GRUPO, EDUARDO CABRA ("VISITANTE"), Y EL RECONOCIDO MÚSICO ARGENTINO GUSTAVO SANTAOLALLA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)







No hay comentarios:
Publicar un comentario